El proceso educativo se caracteriza por la relación dialéctica
entre los objetivos, el contenido los métodos, los medios y la evaluación.
Estos elementos establecen una relación lógica de sistema,
donde el objetivo ocupa el papel rector, pues expresa la transformación
planificada que se desea lograr en el educando en función de la
imagen del profesional o especialista, y por lo tanto, determina la base
concreta que debe ser objeto de asimilación.
El plan de estudio es el documento rector del proceso docente, donde
se establece su dirección general, las asignaturas y la duración
del tiempo de preparación del educando. El plan de estudio establece
los principios organizativos y pedagógicos de la carrera y su contenido
ofrece a todos los educandos las posibilidades para hacer realidad la instrucción,
la educación y el desarrollo.
Es por ello que todo estudiante de educación hace clases simuladas para logrr tener experiencias que lo acerquen a su carrera. A continuación te presento mi clase simulada
Felicitaciones Yessy por el diseño y sistematización de tu blogs académico con tus experiencias significativas durante la práctica profesional. buenas conclusiones y reflexiones. Solo debes mejorar las leyendas en todas las fotografías como evidencias de las actividades realizadas y cambiar el color a las plantillas de los planes por fondo blanco, no se leen por tener color fuerte y oscuro con letra negra. Te deseo el mejor de los éxitos en el nivel III. Por tu trabajo 19 pts.
ResponderBorrar